Curso: JSON:API
Vamos a empezar a ver JSON:API, este maravilloso modulo para acceder mediante Rest a las entidades de tipo contenido.
Veremos que es muy sencillo de usar, partiremos con lo siguiente:
- Postman, este cliente Rest nos servirá para hacer las pruebas y aprender cómo se usa JSON:API. Es gratuito y podemos descargarlo desde su web.
- El perfil de instalación Umami, de esta manera ya tenemos contenido en común para poder hacer las pruebas y replicarlas.
- JSON:API instalado en nuestro Drupal 9, el módulo es parte del core, así que únicamente tenemos que instalarlo.
Y listo, con eso ya podemos empezar a usarlo.
La estructura que tienen los endpoint de JSON:API son muy sencillos y siguen esta estructura:
/jsonapi/{entidad}/{bundle}
/jsonapi/{entidad}/{bundle}/{uuid}
El enpoint siempre comienza de la misma manera, con jsonapi al inicio y luego tenemos que indicarle la entidad a la que vamos a acceder y después el bundle de la misma. El siguiente endpoint seria para acceder a los nodos del tipo article:
/jsonapi/node/article
Y para las imágenes de la entidad media:
/jsonapi/media/image
Para acceder a una entidad en concreto tenemos que utilizar su UUID, la respuesta de JSON:API ya nos da la UUID de modo que es muy sencillo acceder, este sería un ejemplo para acceder a un artículo:
/jsonapi/node/article/8e579a0e-49ee-4b85-8a1e-8fe9f92cbc1c